NOVA BREEDING CENTER BARCELONA
Azul ruso: Cuidados

El azul ruso es uno de los gatos más sanos y fáciles de cuidar y no tiene enfermedades congénitas vinculadas a la raza, así que con unas pautas básicas y rutinarias, nuestro gato mostrará siempre un aspecto saludable.
Un azul ruso sano presentará un aspecto esbelto y musculado, pelo brillante y ojos sin lagrimeos ni lagañas, con expresión vivaz. Sus orificios nasales estarán limpios y sus oídos libres de cerumen. Si exploramos su boca, presentará dientes blancos y afilados y encías sin irritaciones.
Señales indicativas de que nuestro gato no está bien son la presencia de diarreas o vómitos, restos de sangre en las heces, nariz seca o con supuraciones, lagrimeo, formación de lagañas, pelo seco y casposo, mal aliento, cera oscura en sus oídos, uñas débiles, ojos tristes, piel tensada, carácter apático o falta de apetito.
Es importante dedicarle un tiempo diario de atención y prestar especial atención a posibles anomalías que presente y si muestra algún signo preocupante, acudiremos inmediatamente al veterinario.
Es importante evitar salidas al exterior y proporcionarle agua limpia a diario. Sus comederos y bandeja higiénica deberán de limpiarse también diariamente y ha de disponer de un rascador y una zona de descanso. Si además le proporcionamos una alimentación saludable y nutritiva, controlamos su peso y le incentivamos a jugar y ejercitarse, será un gato sano y feliz.
Aparte de los cuidados diarios que le prestemos, se recomiendan también las siguientes pautas:
Un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto, aunque no es algo indispensable y solo se recomienda hacerlo si el gato lo disfruta como parte de las caricias y atenciones que le damos. Se realizará a contrapelo y a favor del mismo, masajeando al gato y convirtiéndolo en un rato agradable para todos. Suelen ronronear durante todo el cepillado cuando lo disfrutan. En épocas de muda de pelo, se puede incrementar la frecuencia a 2 o 3 cepillados semanales. De ese modo su pelo lucirá brillante y libre de impurezas. No obstante, al tratarse de un gato de pelo corto, si no lo cepillas lucirá igualmente lustroso.
Una desparasitación externa preventiva, utilizando pipetas de 1 o 2 meses de duración. En el caso de que el gato no salga de casa ni tenga ningún tipo de acceso al exterior, consultaremos con nuestro veterinario y seguiremos las pautas que nos indique.
Siempre bajo prescripción veterinaria. Una desparasitación interna preventiva cada 3/4 meses, a poder ser alternando dos principios activos distintos y con distintas coberturas. A pesar de que algunos medicamentos para desparasitar internamente son efectivos contra mas de un tipo de parásito, no hay ningún medicamento que sea efectivo contra todos ellos y por lo tanto, en caso de infestación, será necesario determinar el tipo de parásito antes de medicar al gato. Algunos efectos secundarios de estos medicamentos pueden ser diarreas o vómitos, que deberemos distinguir de una reacción tóxica (todos los desparasitantes son venenos que idealmente afectarán mas a los parásitos que a los gatos, pero no siempre ha de ser así y por lo tanto es importante seguir siempre las pautas marcadas por nuestro veterinario).
Puedes cortar las uñas con una periodicidad de 2/3 semanas utilizando unas tijeras especialmente diseñadas con este fin. En la parte central interna de cada uña tenemos una línea rosada que nunca deberemos cortar, ya que contiene vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas y las células responsables del crecimiento de la uña. Nunca cortes las uñas de tu gato a la fuerza y/o si no está habituado a ello (deja en este caso que lo haga tu veterinario durante las revisiones)
Salvo contadas excepciones, los gatos se estresan muchísimo con los baños, aunque no veamos signos evidentes de ello y nos pueda parecer lo contrario. La curiosidad por el agua nunca implica que quieran ser bañados. Un gato huele a su hogar y mantiene una escrupulosa higiene diaria por sí mismo, con lo que si puntualmente se ha manchado con algo graso, retíralo con una toallita o paño húmedo pero nunca lo bañes, ni siquiera puntualmente.
Affectionate with children who treat him with respect and other household animals, he is the ideal animal for family coexistence. He adores his owners but has a tendency to strengthen ties with a specific member of his human family, to whom he will express his most authentic devotion and loyalty, not separating from him, accompanying him in his daily chores and observing each of his movements; They are very sensitive to the emotional state of their owner, with whom they will share sorrows and joys.
Always predisposed to receive attention and affection, he will try to participate in as many activities as possible in his home.
It will be reserved and cautious when faced with unknown situations or people, although its curiosity can and will not take long for it to go sniffing around, always under the protection of its owner until it gains confidence.
He doesn't like change too much but he adapts quickly to new situations, although he avoids noisy or stressful environments. We have already mentioned that it is a fairly silent cat, with a subdued voice that it uses on a few occasions to attract the attention of its owner and show his wishes.