
Azul Ruso: Curiosidades
El azul ruso es conocido por su pelaje de doble capa, sus ojos verdes y su enigmática sonrisa, pero si algo destaca sobre todo lo demás, es su carácter.
Los maullidos suelen ser muy distintos dependiendo del gato. En casas con mas de un gato es fácil distinguir a cada uno de ellos por el maullido. Algunos de nuestros gatos apenas maúllan y lo hacen flojito y dulce para pasar casi desapercibidos; otros no se callan y son mucho mas comunicativos y ruidosos. Normalmente estos últimos son también mucho mas extrovertidos y sociables y los primeros son mas tímidos, sobretodo con las visitas. También existe una diferencia sustancial en el tono del maullido dependiendo de si es macho o hembra.
Algunos azul ruso prefieren la compañía humana y otros simpatizan mas con sus compañeros felinos, aunque en general son todos muy cariñosos, sobretodo con su humano predilecto, que por regla general es el que mas tiempo les dedica y mas cuida de ellos.
Son gatos atléticos y activos y requieren de ejercicio diario para estar sanos y felices. Es importante dedicarles al menos media hora al día para juegos (ejercitarlos con un plumero, puntero láser, bolas de papel, etc) Por lo general son bastante independientes y llevan bien el quedarse solos en casa mientras sus humanos trabajan pero son también muy inteligentes y reclamarán nuestras atenciones en cuanto regresemos. Si trabajamos todo el día fuera de casa, es recomendable que tengan por lo menos otro compañero felino.
Son también muy rutinarios y eso les da seguridad y tranquilidad, por tanto, se recomienda no saltarse sus hábitos salvo que sea del todo necesario.
Dada su inteligencia, aprenden trucos fácilmente (chocar los cinco, recoger juguetes que les lancemos y traerlos de vuelta, etc) y precisamente por ello también es importante educarlos desde un inicio para preservar su seguridad e higiene (evitar que accedan zonas peligrosas en baño y cocina, por ejemplo)
También es importante acostumbrarlos a no subir en la mesa mientras comemos y jamás se les ha de dar nada que estemos comiendo nosotros, puesto que es algo totalmente contraproducente que puede dar lugar a problemas de salud.
Adoran dormir en la habitación de sus humanos por las noches (a poder ser en la misma cama y cuanto mas pegados, mejor…) así que si no se tiene intención de dejarlos, es necesario que quede claro desde el primer día y asignarles un lugar diferenciado en el hogar para dormir. Es muy importante no cometer el error de dejarles acceso a la habitación de cachorros e intentar quitar el hábito cuando crecen. También es importante no dejarles acceder a la habitación (ni siquiera durante el día) si la persona es alérgica a los gatos, puesto que sería perjudicial para su salud.
En comparación con otros gatos, sueltan muy poco pelo y además es muy suave y fino, así que el poco pelo que sueltan apenas se ve. Para mantenerlo lustroso y en condiciones óptimas se recomienda el cepillado periódico. En épocas de caída deberemos hacerlo con carácter rutinario (una vez cada semana o cada dos, será mas que suficiente) y el resto del año, incluso con menos asiduidad.
Son muy limpios y no necesitan ser bañados salvo que exista un motivo de peso para ello. Si decidimos bañarlos, es básico utilizar un champú específico para gatos que no dañe ni su piel ni su pelaje… y también concienciarnos a priori de que con toda probabilidad no le va a gustar y opondrá resistencia. Podéis ampliar información sobre como proceder en el siguiente enlace: BAÑAR AL GATO
